Previous Page  4 / 28 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 28 Next Page
Page Background

LIBROS & ARTES

Página 2

ara hacer de la Biblio-

teca Nacional del Perú

una institución moderna y

con las condiciones suficien-

tes para enfrentar los retos

del presente siglo, es nece-

sario planificar su desarrollo

en el corto, mediano y largo

plazo de una manera más ar-

moniosa, con mayores ele-

mentos de juicio y basado en

un análisis de distintos esce-

narios que pueda desarrollar

en el futuro. Sólo así estará

en capacidad de tener un ac-

cionar coherente y sistémico

entre sus diversas áreas y

será capaz de visualizar el

impacto de sus esfuerzos en

el crecimiento de la difusión

de la cultura, el arte y el co-

nocimiento de la población

peruana. De esta manera,

nuestra institución será par-

te del país que queremos

construir, y que es el tema

central de este segundo nú-

mero de nuestra revista de

cultura.

Son muchas las áreas en

las que es necesario actuar

para lograr la reingeniería

institucional, y una de las

más importantes es la actua-

lización y ampliación de la

base legal. En efecto, es in-

dispensable proveernos de

un conjunto de normas y

dispositivos legales que, en

concordancia entre ellos,

posibiliten a la Biblioteca

Nacional actuar en benefi-

cio del país, de acuerdo a los

fines que constituyen su ra-

zón de ser.

MISIÓN

La Biblioteca Nacional

del Perú es una institución

dedicada a la administra-

ción eficaz y eficiente del

Patrimonio Cultural, Biblio-

gráfico y Documental na-

cional, así como del capital

intelectual universal que

posee, con la finalidad de

coadyuvar al desarrollo cul-

tural, científico y tecnológi-

co, contribuir al desarrollo

económico y social y apo-

yar la formación de ciuda-

danos y asociaciones infor-

mados y proactivos.

Un primer instrumento

legal es la Ley de Bibliote-

cas. Por medio de ella, se

podrá elevar el nivel de la

Biblioteca Nacional del Perú

como repositorio de la pro-

ducción nacional y como

ente rector del Sistema Na-

cional de Bibliotecas otor-

gándole mayores injerencias

sobre las bibliotecas de la

República, porque se trata-

ría de un dispositivo de ma-

yor jerarquía que el anterior,

que creó el Sistema Nacio-

nal de Bibliotecas.

El segundo es la Ley del

Libro, que está a la espera

de ser promulgada por el

Congreso de la República.

Por medio de esta ley se es-

pera promover la actividad

editorial, incrementar los

fondos bibliográficos de las

bibliotecas del país y pro-

mover la lectura en todos

los ciudadanos. En un pro-

grama de “Fomento de la

Lectura” los maestros, con-

venientemente preparados,

deben, desde las aulas, del

nivel inicial, propiciar que

los discentes sean puestos

en contacto con el libro y

que adquieran el gusto por

la lectura. Paralelamente,

debe ser obligatorio crear

Bibliotecas Escolares en los

centros educativos, asig-

nándoles personal perma-

nente y presupuesto para su

mantenimiento e incremen-

to de su colección, encar-

gando la capacitación a la

Biblioteca Nacional del

Perú. Por su parte, y en un

trabajo coordinado, el Ins-

tituto Nacional de Estadís-

tica e Informática aplicará

encuestas periódicas, y a

nivel nacional, para conocer

el perfil del lector.

Por otra parte, es nece-

saria la modificación de la

Ley General deAmparo del

Patrimonio Cultural de la

Nación Nº. 24047, porque

por medio de ella las perso-

nas sorprendidas preten-

diendo sacar del país mate-

rial bibliográfico considera-

do como patrimonio, serán

sancionadas. Esto es urgen-

te porque la forma como

está redactada la actual Ley

tieme muchos vacíos y per-

mite evadir la responsabili-

dad con el argumento que

“previamente no habían

sido declaradas como tal”.

Así mismo, permitirá elabo-

rar un catálogo de material

bibliográfico que se consi-

dera patrimonio y que se

encuentre en los reposito-

rios del país, sean estos pú-

blicos o privados

Finalmente, se debe

modificar la Ley Orgánica

de Municipalidades para

que los municipios puedan

NUESTRA

BIBLIOTECA

DEL FUTURO

LIBROS & ARTES

P

REVISTA DE CULTURA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

Sinesio López Jiménez

Director de la Biblioteca Nacional

Osmar Gonzales

Director Técnico

Luis Valera Díaz

Editor

Diseño y corrección

ÍTACA

Todos las fotografías de este número corresponden

a Rafael Castillo

Diagramación:

José Luis Portocarrero Blaha

Secretaria:

María Elena Chachi Gambini

Coordinación:

Enrique Arriola Requena

© Biblioteca Nacional del Perú

Lima, 2002

Reservados todos los derechos.

Depósito Legal: 2002-2127

ISSN: 1683-6197

Biblioteca Nacional del Perú - Av. Abancay cuadra 4, Lima 1. Teléfono: 428-7690.

Fax: 427-7331 http: /

/www.binape.gob.pe

Correo electrónico:

jefatura@binape.gob.pe

incorporar en sus presu-

puestos asignaciones espe-

cíficas para la creación de

bibliotecas, su manteni-

miento e implementación de

sus colecciones y adquisi-

ción de tecnología electró-

nica. Y también permitirá a

las Bibliotecas Públicas

Municipales de las capita-

les de departamento ejercer

labores de coordinación y

supervisión, y a los muni-

cipios contratar personal es-

pecializado, el mismo que

tendrá relativa estabilidad

en esa labor.

EL SISTEMANACIONAL

DE BIBLIOTECAS

La Biblioteca Nacional

debe expandir su actividad

a todo el país constituyen-

do la Red Nacional de Bi-

bliotecas. En este sentido,

tenemos proyectado confor-

mar el Centro Coordinador

Nacional, por medio del

cual se diseñarán las estra-

tegias para la conformación

de las redes nacionales de

bibliotecas. Además, tiene

proyectado crear 25 Centros

Coordinadores Departa-

mentales de Bibliotecas en

todas las capitales de depar-

tamento y en la Provincia

Constitucional, tomando

como base la existencia de

una Biblioteca Pública Mu-

nicipal. De igual modo, se

constituirán Redes de Bi-

bliotecas Escolares y de Bi-

bliotecas Interuniversitarias

y Especializadas.

Uno de los proyectos

más importantes para noso-

tros es la creación de redes

de bibliotecas virtuales, tan-

to nacionales como interna-

cionales.

Con respecto a la Red

Nacional de Bibliotecas

Virtuales nuestro objetivo

es colocar a la Biblioteca

Nacional del Perú como lí-

der del sector de bibliotecas

virtuales del país y facilitar

el acceso masivo al material

disponible y por ende ele-

var el nivel cultural y edu-

cativo del país contribuyen-

do a su progreso.

Estas son algunas de las

acciones que estamos to-

mando en la Biblioteca Na-

cional para lograr su moder-

nización y afianzarla como

una pieza más de desarro-

llo y consolidación demo-

crática de nuestro país.

Osmar Gonzales