Recuerdos De Un Bibliotecario Peruano

RECUERDOS DE UN BIBLIOTECARIO PERUANO 57 Merecen especial recuerdo diversos trabajos de bibliote– carios peruanos. Entre ellos los de: Ricardo Arbulú Vargas. "Por lo específico a lo genérico en la catalogación" (Fénix N? 4, 1946), "Prontuario de una técnica bibliográfica" (Fénix N? 7, 1950), "Prontuario de tratamiento de folletos" Fénix N? 5, 1947), "Prontuario del curso de clasificación" (Fénix Nos. 9 al 13, 1953-1963); Cristina Duarte de Morales y Nilda Cáceres, "Fichas analíticas de publicaciones periódicas" (Fénix, N? 9, 1953); Luis F. Málaga, "Reglas y tablas de notación interna" (Fénix, N? 5, 1947) Hilda Machado Mayurí y Teresa Telaya Hi– dalgo, "Epigrafía de la clase 000 obras generales (Fénix, N? 23, 1973); Elisa Morales de Celestino, "Esquemas desarrollados de la Clasificación de Dewey: 985. 0091-985.01 (Servicios Técni– cos) (Fénix N? 18, 1968) e "Indice epigráfico correspondiente a los números 913, 85; 918. 5; 980.5 y 985 de la clasificación Dewey (Fénix, Nos. 19 al 21, 1969-1971). El tiempo se ha encargado de darnos la razón cuando op– tamos por el sistema Dewey en el catálogo de la Biblioteca Nacional. La revista Bibliographie de la France (Biblia) en su N? 41 de 9 de octubre de 1974, anuncia que se ha publicado la primera versión francesa de esa clasificación decimal de acuer– do con la 18a. edición norteamericana. El nuevo texto, dice, es el producto de laboriosos esfuerzos. En 1966-67 se formó un grupo de clasificación en Lyon. Descartada la posibilidad de crear un sistema totalmente nuevo, quedaron por escoger tres grandes pautas de tipo enciclopédico: la de la Biblioteca del Congreso de Washington, la clasificación decimal universal (C.d.u.) y la C.d.d. (Dewey). La primera ofrecía una compleji– dad excesiva. Los mismos técnicos encargados de ella tienen dificultades para aplicarla. Carece de valor práctico en las bi– bliotecas de lectura pública. La C.d.u. ostenta valor científico en sus esquemas; pero quienes la utilizan hallan inconvenien– tes en su funcionamiento cuando se trata de libros destinados a la gran masa de lectores. El grupo de Lyon tuvo ante sí la disyuntiva de abreviarla en exceso o de desarrollarla median– te intercalaciones en los índices de, a veces, siete u ocho sig– nos aparte de las cifras.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx