La música de las bibliotecas: política y poética de un espacio público, hoy

22 La forma pretende propiciar en ti nubes, lluvias, ríos y mares. 10. Como mundo globalizado que somos, supuestamente, en cada ciudad, en cada país, en cada continente, ha- blamos de lo mismo. Eso nos tranquiliza. Apacigua los posibles conflictos. Reconocernos globalizados nos permite sentirnos más acompañados. Pero basta con poner un poco de atención para dar- nos cuenta de que no estamos hablando de lo mismo, ni siquiera cuando hablamos de las cifras de la pandemia: contagiados, muertos, hospitales, atención médica. Esto se agudiza cuando hablamos de conceptos rela- cionados con la economía (pobreza, riqueza, recursos, bienestar, lo esencial y lo suntuario, etc.), la ciudadanía (democracia, legalidad, derechos, igualdad, etc.), la cul- tura (alta, popular, especializada, ciencia, arte y litera- tura, costumbres, artesanía o desarrollos tecnológicos, etc.) o la educación (formación o información, alfabeti- zado o lector, buen o mal alumno, exitoso o fracasado, etc.). Como mundo globalizado que somos, supuestamen- te, descubrir todo esto nos revela una soledad inédita y

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx