La música de las bibliotecas: política y poética de un espacio público, hoy
20 municaciones, en múltiples direcciones. Industrias, co- mercios, universidades, escuelas 1 , hospitales, centros de investigación, museos, talleres. Por supuesto, también las bibliotecas. Si no existiese este tejido reticular, el virus no se ha- bría propagado con esa velocidad desde Wuhan, una ciudad de China relativamente desconocida, pese a ser mayor que muchos países europeos, hasta su antípoda, en Patagonia. En ese sentido, la pandemia de la COVID-19 nos pone en condición de igualdad a personas y grupos so- ciales muy diversos. Pero también ha mostrado de ma- nera fehaciente que estamos muy separados y somos muy diferentes. Las sucesivas y simultáneas crisis deri- vadas de ella han puesto de relieve dos cosas: que todos estamos ligados, y que estamos separados por enormes diferencias y desigualdades. Que en realidad la normali- dad era una ficción que nos ayudaba a funcionar como si todo fuese normal. 1 Comparto aquí un enlace al reporte de la Unesco acerca del cierre de las escuelas de educación básica en el mundo: https:// en.unesco.org/covid19/educationresponse
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx