Cognición, neurociencia y aprendizaje. El adolescente en la educación superior
diferencias con los de los adultos. Las investigaciones muestran que el cerebro adolescente se activa de manera distinta que el adulto para ciertas tareas. Durante el desarrollo, entre los 11 y 25 años, el cerebro sufre una reorganización de sus conexiones y redes neuronales y pasa por un proceso de mielinización de los axones, con lo cual la transmisión del impulso nervioso viaja cien veces más rápido. Además, se observa en el cerebro adolescente la poda o prunning, en la que las conexiones más usadas se fortalecen, mientras las menos usadas sufren su destrucción. La mielinización es un cambio físico en la maduración del cerebro que avanza desde la parte posterior, el tronco encefálico, favoreciendo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx