La actualidad : periódico semanal

72 clarecimiento del abuEo denunciado y consiguientes. - Pios guarde á U. José .JI. Cano. L! ACTUALIDAD. ,.. - fines «Los suscritos vecinos de este Distrito, sa- responsabilidad; debiendo abstene,.~ ~: dic- bcd,¡res del atropello, ultrajes y encarcela- L'.lr medidas que contrnrien t11l resolucion.__:' mien~ gue ha CL 1 me~ido ~I Subprefecto de. la Adem~s por habei:se flajclado y engrillado ;. ProvmC'in D. Antonio Riveros, con los ciu- un nacional que vivó al Sr. l'iérola ,-se ha R. P. - Iospeccion del Mercado. - Pu- Jadanos de la Capital, poi· ltaber firmado li- mandado organizar el respectivo sun;ario. no, Agosto ~l de 1879. . . /bre. y expout.íneamcnte, en c_~n'.orwidad cori En viiita de é,tos documC'ntos, que no son Al Sr. Tesorero del ConceJO Prov1ncinl. los d~más pueblos de la Repuohca, una acta pcrso11ales,--.csperamos que la sociedad sen- S. T. /de adliesio,1 ámplia al Estatuto del Supremo sata for111ad, uu juicio ei.:acto de les rcfen- En contestacion á. su oficio de 27 del pre. Gobierno del Dr. D, Nicolás de Piérola;- dos acontecimientos. En caso necesario ha– scote, en que me dice, ponga en couocimicu-!l' ROT .K8'l'A.N st,Jamnc y énergicamonte con remos otras publicacioues, -·uarciando ~icui– to de la Junta la indicaciou que hace «La¡tra este hecl¡o, que importa aun mas que el pre moderacioo y decencia :, Actualidad» respecto á. mi dicho; digo ~ U. quebrantamiento del artlculo 79 del reforido Puno, Febrero 15 de 1880. que tan luego como tengamos una se§ion re./Ymuy respetado Estatuto. .lfo le de lo cual Manuel ,\. Ufj'trnno petiré lo que he afirmado, e1 decir, que el é interesá.udonos con el H. Sr. Alcalde de C Q ~• ' cobro que se hace en la pinza del mcrcadoléste Distrito, para que remita original la R R E Ü S · por asientos, es en plata efectiva, esto es lo,presente á. S. S. el Sr. Prefecto del Depar- que consta no solo á mí, sino al Inspector de tamento, tomaudo c6pia en el respectivo Li- . S AL E N • . Uá.rcel y demás, asi como del pago que 08 bru del Concejo i\Iunicipal; la firmamos en Para ~uliac~. Cabana, Lampa, A1:cqmpa, l\fo. hace en cobre á. los presos de la cárcel. ¿Si .\loho á. 29 de Enero de 1880. llenuo,Aric~,Tacua,Callao YL!ma con cor– pues el cobro se hace en plata, por que raz~n Gregori,, Galvcz, Jose JlarCa Montes de r?SdonJencias pa 1 :a el l~ter1or y Exte– no ~e d/i, en esa moneda el diario á. dichos Qca,-Párroco, Custodio iJtjia, Federi,co rior dé la ~cpubhca, los drns Martes á. las presos, que son los que necesitan mas de es~ Calcleron, Santiago Alacliicao, Andrés Ta• 7 Je la .manana, hasta n~ev_o arreglo. auxilio? Realmente Señor resorero que 'es lavera Fel1¡1e S. Escóbar Pablo Machicao Para Juh aca Y las Provrnons de Lampn, uo abuso que debe 1 ca~tigarse scver~mente' y C,priduo A11[jl.f!s, ,)J<1,ria11~ Sumaran, Nico'. .Az: í.ng~ ro'. 11.lacusa_ni, Sándia, Iluancané t¡ue a~i. lo solicitaré de la Junta para el autor. lá., Sarnbia. Ambrosio Olazai-al, Dionisio Yel D1st nto de C?,Jata, cada Sábado á la~ Dios guarde á U. Jlachiruo Gamito .llontes de Oca Filiberlv 6 30 m. de la manana. ,losé L. Y11.1Jch11d. Oalde,-,m: Pio Solorza110, Jo1·ge Órmachea, Para el De_partamento ~el Cuzco con corres- ·-·-·· ···------·------· ·· C', lo m• · E ·, · A z · l m d · pondeoc1as para J uliaca Lampa Pucai"' ª: s Htp1a, mi 10 ( rw¿o a, ~eo os10 A. ,·. . ', • , , "• REMI TI O O S. .Ahaga, Justo Pas/01' JJachicao, lúarirmo Jainc Y S,rnta Hosa, cada Jueves a. las ------- Aparicio Fermin Ortis Gru.:orio RondQ 2 de la tarde. Su L-«Sa Febrero 6 de 18130. Blas Galuez.¡, ' V 'Para_JuE, CapJtal de la provincia de Chu- Señor D l?rancisco Ondarza. (No se inserta la protesta de Cojata, por- Clllto ~~da S.\.bado á las 7 ~~ la mañana. A pre<:ia<lo amigo: .. que continua la inlerceptacion de las comu- Parn Clulilaya YLa Paz, los Viernes á las 4 Por la presente ~1e d1r1Jo ~ U. co_mo á, uicucioncs en ~c¡uell.i Provincia.) 15 m, Je la tarde. ;ipodcrado de su estimable y digna fan11lia, á, ' 1, J, E G ! N. ~n de que, eu C'lo~estacion, se sirva dc;in:1c «Señor Prefecto D. Ilipolito Valdéz.-Mo- De Lima! Cal}"º• 'l'acna, Arica, l\Iollendo, con toda verdad s1 el Sr. D. José J.\lana <.:a- ho 4 d 1 , b J 1880 Jl t bl Arcqn1pa. Cabana Lampa v Juliaca lo~ 110 q ó ¡ d 1 • d d d e ·e rero e .- espe a e ,r· • ¡ , . , ue ocup ~ casa e a prop1e a e sus Señor: ieroes á us 4 de la tarde. l1ermanas, contrn:ua al cuartel de geudanues ,, . d . bl. d De J ulíaca Lam.,a Azán"aro Macusaui Y de la ue fué 1 d d . . l!Jll ausencia e nll e~poso, y o 1ga a por sr. d. rr' r : • . ,,. ' . : · 1 1 q anza O ~or man ato Jlldl· las terribles cireunstaucias que atravieza es- an !ª• uaacauuy C,¡Jata, los Viernes a cia, 1a abonado los alquileres de ella, cor· t d . d p . . . 1 . t . la nHsma hora r------+·lll·¡po.wJ;·-k.!s {1--ma~ de tres años. d~ dcsgraci~ ,ª •. r~vrno,~, 8 ¡, 1~1 e! ni au on-¡. Del Cuzco cada :re· ui,,~e ·~s. A t . · , d l · d • • a que p1u"eJa a. ::>ua l.l•l 1 &.bt....::e y por e- - • --. ... -1 ~ --..---:c:-:------- n ic1p,~n. o e lllJS agra oc1w1cutos, me es contrario victiuias. de Tos abusvs' del Snb- De la l'rOl'![lCia e v111~uit-0, cada \" iernc, "rato ~u~cnbirwe de U. ' ' , . . de la semaua 0 ~ b . prefecto,-he lomad,1 el u111c1J partido que , . . ' · .. -.l:iu o secuonte servidor d •· , t .-d d • De (Jh1hlaya y La Paz los Lúnes. E d l p· .encuen1ro, y ¡ne ,n.10"' su au ou a , mam• , 1, A R I · e mo. festándole: que el 31 del pasado á. las 7. p. . FA· -- rn. se presentó en ésta plaza, ·una fueraa ar- . De frauq~~? forzoso ~ar a la corrc spond~o- N Su c;1s~ _Febrero. 6 de l&SO. mada, :í. órdenes dij los hijos del Subprefecto c1a c¡ue se .d1r1Jaacualqu1er paf.s.de 1~. ,e Un!ºª Sen,or.D. Etn1h? del l:'100. -D. Viceotc y Oes.íreo füvcros, ¡ 1 que sitió Postal Un1v~rsal,» ct:ya trasrn1s1011 se venfi- ~·,stimado. ~migo: . wi casa, asegurando que en ella e~taba ocul- que por la ria de Panarna. l:Ja sido eo un poder. su muv aprecmda de to el Juez Sr. Dr. Bcprano. Bien pronto su- Ca.rtas cowuucs, por 15 gramos ó la ~echa; Yen coutestac1on á. ell;t, uie cabe la pe que la persecucion era 11 mi esposo don fra,cci~n .... ················· ......·......... " 12 ,ausfocc1ou de n.segurarle con la veracidad b'ederico Calderon y otros indiv;duos mas Tar~et~s poslales po~ eadu una...... » 05 ,¡uc m~ es cuctcrística: c¡ue el Sr. D. J)sé•del lugar, por habn suscrito una acta de ad- Penód1cos Y. <lemas impresos de 50 María Cano cx-;¡rrendataiio de la casa de mi¡hesiou absoluta al Gobierno del Dr. de 1:'ié- gramos ó frnccioo ..._............... .. .... " @-! familia, uvicada en la esquina Jel cuart 2 l d!l rola. Papc!cs de negocies por 50 gramos ;;cndannes,. no ha satisfocho. ni sat.isfaril. nu11-1· "Para llel'ar a. cabo esoo propósito come• 0 fraccion.. ..............._. .............. :. » 04 el los alqu1leros cor~_espood1eutes ií, tres años tierou infinitos atropellos, allanando mi do- . Por papeles d? negocios (porte 011- ,Y meses; P~ la ~euci la rnzon do que el es•lrnicilio y otros muchos, aun en los nlrrede- nunnm de un aviso.)................._... » 05 ¡~re~ado ~enor tiene l'.1 barata costumbre de dores del Pueblo, cvu violencia y fractura MuestraR por 50 wam~s ó fracc1on » 04 , 1v1r en casa agena sm pagar uu centavo, co. de sus r.crraduras· encarcelando á, muo-eres Derechos Je cert1~cac1on (ademas rno ~onsta al vcciud:uio desde tiempo inme• entre elbs á mí...'.....Cuando pe,lí la órde~ es~ del fr?uqueo rcsp~ct11·0).... ····: .... ... » 10 inonal. . . . crita, mediaple la que no resretaban nad,a. > Aviso de rece~ciou ~euo certificado. ~ 05 Con lo qu~, deJo eonte&tada su rnd1cada me contestó el Sr. Vicente Hiveros: que eo l ara la que se reciba de estos Pa1se8, "arta, suso1}l'.11mdom.e tiempo de dictadura, no existían gnrantlas Cartas no. franqueadas por 15 gra- Su afcctisimo amigo Y .s. S. individuales, y quo era lícito matar á. cual- mos ó fraccion....: ···· ····..·········:··· » 17 Fra11c1sco Ondarza, quiera.-" Parece, Señor, que en tan desea• . Las cartlS y ob;etos que, se expidan por la - -------- perada situacion es U. el único llamado ú v1a de 1lfag allanes, se rá.o franqueadas con la Sucesos políticos de If 11 ancané. remediar!~, y te~go la mas completa fé en rebaja d~ 2 ccntav.os de lus portes que seña- qae así suceJerá.-De U. su atcpta servido- la In Tanfa anterior.. . ... RI cronist3 de« KI Ciudad,mo,» drspues de ra. -.Jlaria Gafoez de Oalderon. !,as corrcspond;ncia~ d1r1;1das para, c~al- :i.l~unas fra~es ridlculas, ha teui<lo la tew,i- _ quier punto del ltxtenor de la Repu~hca, r!daJ ~e.aseHrar, qu~ todo ¡ 0 ocurrido ha Ultimawcnte, el Sr. Prefecto ha sometido que no eetén fr~cquenda~ ó tengan déficit en Hdo originado por 1 .listurbios personales.- á. juicio á. Jlil•eros y cómplices, por tales de- su parte, no s~ran enoa~unaJaa, Yde las que Co~ o no. debo cogañarsc al público, con se- litos-que el aludido cronista so en:peña en se pondrá. la hstn de ~viso en el tablero. 111 eJan1e impostura, publicamo.q la pru/ala,/ocnltar, previniéndole que on cumplimiento , Puno,. n.. 23 de Eneto de 1886 · fl,rmulada cu Moho. y una carta-acusacion,¡de las órdenes dictadas (y <lesobedeoiendo El AdmwiS t rador,-Salvador Llano_s. -~ por l~~ ateut:1d-,~ del Sub¡irefccto lheres y abiertamente) po11ga en libertad á. las per~o- ; rnPHE~'l'A DE « LA JUVENTUD.• · ~lls h ')OS, 1111,, que ha encarcelado, bajo la m:is eéria Por ,Jorge B~.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx