Boletín del Centro Científico del Cuzco

-VII-- folciHlr>r de la idea y s.~r el (u,ndador de la instit.:,:ión. Después de agradecer á aquel tan delicada a•:ención excnsóse dícho Sr. Prefecto, en m6rito de ser su permanencia en esta. Ciudad solamenté precaria; pues era preciso que el cargo recayese r,n persona d~ -residencia contínua en la localidad, y que además instituciones como la presente no d~ben llevar en ningún caso el sello oficial. En este momento ingresó el señor Dr. D . Ludo Samucl Cahrer,1. ., ., Continuó el Sr. Coronel ,Carríó,,: que por la causa expre~ada y tam– b1 10 por que el Centro C1ent1fico se levante sobre bases esencialmente só– lidas . y permanentes, rehusaba irre.vocablemente un cargo como el en c~estión; pero que en todo caso, en cualquiera pa1 te y á cualquiera distan– C1_\ donde mañana se encontrase, pr;st?,ría siemp:e el concurso de su pc~i: brndad, procurando el progreso Rt;achco de tan importante areópago. l Después de sostenido debate entre los Señores Araujo, Luna, Cabre-– ra, Castillo y Arróspide, á consecuencia de haber,,insistido el primero en su insinuación, se resolvió-en virtud ?,e las reiteradas y t~ 5 min~ntes exc_tl• sas del Sr. Prefecto-aplazar la cuest1011, conforme lo hab1a opinado el Sr. C),tillo. " . En seguida el Sr. Araujo, como Rector de la Universidad,l"\ofreció expontáneamente mandar alistar un salón en el local de aquel Colegio para las funciones del Centro Científü::o, agregando que ésto era tanto más YeDtajoso, ctianto que en la misn¡a casa se encontraba la Biblioteca, y en ella puede haber obras importantes é ilustrativas sobre la materia-Dijo ta1ubién que en la próxima Legislatura á )a cual en breve irá á incorpo– rarse, solicitaría ur\,a subvención de cien soles mensuales. El Sr. Prefecto, á su vez, prometió obsequiar un juego de muebles pa~a dicho salón, En seguida el Sr. Garrido Mendívil significó que-á su juicio- era en extremo reducido el nürnero de los miembros integfantes del Centro Cien– tífico y que por lo menos debía extenderre la comprensión de t':l á la juven– tud pensar¡te que milita en los claustros universita'fios, inscribiendo desde luego á esos nuevos y vigornsos elementos en las distintas Secciones en <pe aquel se dividirá. · • Después de un detenido cambio de ideas al respecto, en que tomaron pnrte los Señores Presidente, Arfu1jo, Cabrera, Carúillo y Ga_rrido Mendí- v il, se concbyó que el asunto era ese,1cialtnente reglamentario, . Antes de levantarse la sesión el Sr. Colunge dió lectura á un bnllnn– te y conceptuoso discurso, en el cual, á la vez de hacer resaltar la gran t rél.scemlen::ia del problema planteado por el Sr. Prefecto, desarrolló ám- pliamcnte el programa sintetizado en la esquela de i1'.vitaci6n. , La Presidencia declaró instalado el Centro Científico, y levanto la sesión; sicndo«ioras 3 y l p. m. -José Castro-Secretario provisional. SEGUNDA SESIÓN DE J~N'TA GENERAL. Lunes 20 de Setiembre de 1897. (Presidencia del Sr. Coronel Prefecto D. Pedro Josf: Carri6n) /shierta h sesión á horas 8 p. m. con la asistencia de los.Sei10res Dr. D . Manuel Edmundo Monter;inos, Dr. D. José Emiho Luna, Dr. D. Juan J ulio del Castillo, Dr. D. Dcnjamíu de La-Torre, D. Luis María Roble-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx