Boletín del Centro Científico del Cuzco

i5, 000 soles, pagaurlo buenos jornales,· sería efecth;a la ter- 1uinacióu de los caminos que faltan. La instalación de tres fortiaes en carla ruta costarfa~6,◊00 soies, Las g·uarnícionss de ellos tendrían carácter rural y serían temporales mi.entras el desalojami9nto de los salvajes. Los del Piñipiñi y el Ca– manti servirán de núcleo á. poblaciones cuyo trazo debe h~• cerse inmediatamente; pues ocupan lugares c.;éntricos á doH; <le converje naturalluente el rnovín1ieuto,y des<le los cuale~ se puede operar eficazmente contra las tribus si• persistieran hostiles. El trayecto hn::;;ta ellos es libre ya,por no huber •salvajes 6 por que en el terreno habita la '2ribn amiga de los Machi-- gangas, como sucec;Je en la ruta del Piñipif'li. . Los fortines de les puertos deben responder á'~las;m:J, gencias de sn &bjeto ~' estar dotados de embarcaciones apro– piadas, contándose como elemento indispensable de segnri dad contra Jo¡:¡ salvajes para las viclas y el comercio, una lancha á vaporjremolcador«- de 15 caballos de fuerza qne cos– tando 20 á 2~ mil soles la cual produciría bastante renta para su conservación, ,pago.. de2 personal y l mejoras <te los puertos. Empleando una Stima de 80;000 soleEl m{'cnalquieta d~ las rutas mencionadas se atendería en un aña á los eiguieu..– tes trabajmi: Apertura de;camino................. . . 15 1 000.: Soles· Ef:itablecimiento de fortines......... 6,000. " Compra de una lancha.......... . .... 2~,000. ,,. ]fondo de reserva para guarnicione::;: y gastos comple1nentarios .. .... , ........ :!9, 000. ,; Este presupuesto quedaría•reducido_á,una,suma. ínfima en los años posteriores. Una empresa~particular poü.ría·ganat al fin -•deI segundo año tanto como el doble del capital empleado en la instala• ción de los pueTtos, apertura, det:carnino y accesorios de tráfi– co, con los negocios-de gotna 1·es·catada ó trabajada por cuen– ta propia en los ricos gomales en fletes, peajes, de esa región comercio de víveres, mercaderías, herramientas,{maquina• ría, que demandarían los pobladores del valle, los trafican– tes por cúenta propia y los consumidores de las barracas de do al;>ajo. Es ind1speilsable eomo completnento de estos trabajos, sea para la , administración ó para la empresa que se,haga c:ar"go de ellos, la fundación de un establecimiento en la bo• ca del Mano, puntoí•céntríco que comanda el tráfico•de los establecimientos peruanos en ese río y de tono el Madre de Dios aguas abajo. La vía del Mano servirá para la interna·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx