Boletín del Centro Científico del Cuzco

-VI - Confroma<lt, dicha relación con el persona! presente, resultó que fal– t:i_ban los siguientes Señores, por _~13:llarse aus~ntes de 1~ localidad unos, : otros por haberse e?cusado de asistir á esta pn~era sesión, fundados en causas esencialmente 3ustas:-Iltmo. y Rdmo. Obispo D. D. Juan Antonio Falcón Dr. D. Antomo Lorena, Dr. D. Gabino Ugarte, Dr. D. Mariano Jacinto' Medina, Dt'. b. Ambfosio Della Chicssa, Dr. D . Lucio Samuel Cabrera, Dr. D. Eusebio Corazao, Dr. D. José Lucas Caparó Muñíz, Dr. D . Romualdo Aguilar. Dr. D. Fernando Pacheco, Dr. D. Alejandro rn 1 ri– co, Dr. D. Benjamín de L:t-Torre, .D. Agustín Castro y D. Fortunato L. Herrera. En seguida el Sr. Presidente en breves y conceptuosas frases, inani. íestó los móviles-esencialmente patrióticos y progresistas- q ue le habiln ~i'eterrt1inado á fund3.r un "Centro Cient~fico" en esta clásica Ciudad, á fm de que se ocupe de prefetenéia de estudios nacionales rélativos á Geogia. fía Historia, Estadístk a, Colonización é Inmig ración, ?/ en especial todo ¡ 0 ~oricerniente(\ la Hidrografía Conti1;1ental de las distintas hoyas que en el Sud-Es te del Perú dan margen al g1gantezco y magestuoso Amazon s. Significó además que una vez que se trataba de un asun to de vital importfncia no sólo p~.ra el Cuzco si!10 para t,odo el P aís en general, puesto que-como es evidente-el. porvemr del Peru se halla encerrado en la región oriental; seria conveniente que los Señor es Representantes de esta Sección ante el Poder Legislativo, solicitasen de éste una subvención de ün mil ó dos mil soles anuales en favor del Centro que se inst ala; y que así mismo debía desde luego establecerse Sucursales en los D epartamen- - tos de Puno y Apurimac, igualmente que Socios corrr sponsales en todos 1oz demás. · . Después de detenido y luminoso cambio de ideas, convergen tes todas á dar mayor realce á la grandiosa concepción del Sr. Coronel Prefecto, y en el cual tomaron parte los Señores Araujo, Luna y Castillo; se presentó en mesa diversos-libros, mapas y .otros documentos ilustrativos a l respec– to, que podían servir de base para diferentes estudios preliminares. En seguida se trató de la renúncia formulada por el Dr. D. Antonio Lorena, a legando tener que cambiar de residencia. El Sr. Presidente insinuó la conveniencia de no acepta r de ningún modo dicha dimisión, por que aún etl él caso de ausentarse aquei Socio, podía-desde cualquiera parte-prestar su valioso concurso, auuque no fuese sino como Agente Correspotlsal: lo cual foé unánimementé aceptado. E l tnis1110 manifestó también que, en su concepto, era predso proce– der á la elección de la J unta Directiva, la que podría constar de un Presi– dente, un Vice-Presidente, dos Vocales, dos Secretarios y un Tesorero. El Sr .. Castillo opinó en el sentido de que sería prematuro hacer in– mediatamente esa elección, y que con mayor número de o..,ncurrentes, y con mejor acuerdo y deliberación debía efectuarse después, aún pata que baya más acierto en la designación de las respectivas Comisiones '}Ue ten– drán que tomar á cargo los diversos ramos de que ha de ocuparse el Cen– tro Científico. El Sr. Presidente manifestó que en cuanto á las comisiones sejhalla– ba de acuerd9 con el Sr. Castillo, pero que no encontraba inconvenient~ para la formació n inmediata de 1, Junta Directiva, puesto que se tenía á · la vista la n 6mina de los miembtos natos. El Sr. Ar-aujo dijo que lo natural y correcto era que la Presidencia recayese en _la persona del Sr. <;:oronel Prefecto, por haber _sido éste el

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx