Boletín del Centro Científico del Cuzco

-57- VI NUESTRA POSICIÓN CON RltSPE<JTO Á LOS MERCADOS DE!, MADR!: • DE Dros.-PRoDuccroNEB DEL DEPAI-tTAMENTO.-SuGESTIO· N.l<,S Y PROYlWTOS PARA LA APERTURA DE LA VÍA É INAUGU· RACIÓN DEL TRAFICO. -EL CAMPÓ ABIERTO AL.A. INMIGRACIÓN• Más que ningún otro deparfamento está llamado el nuestro á ejercer influenda directa comerciaJ, civH y estra• téjicamente en la región que nos ocupa, por que el Uuzoo lleva á todos los demás centros poblados ligados á e11a laa incalculables ventajas dl~ fácil acceso, la mayor población y 'iU producción agrícola é induetrial ric:;i. y sistemada, con alta demanda en esos mercados,en los que ejercerá en todo tiempo 1mpremacía .Jomercial sin competencí. posible; supre ,nacía de inapreciable trascendencia para la administración que debe ya implantarse, como título de sobera' íl.ía, en e~a!3 olvidadas regionef! del devartamento, unidas á nuet1tra zo– na poblada por lazos que hacen imposible é injuata toda des membración territorial. · Hemos visto üómo los artículos de primera necesidad y otros son llevados al Madre de Dios en condici0nes desfa · ) vorables para lo~ consumidores y jifícil para el negoGianh~. Nosotros en el principio de ei::.a colosal escala hidráulica de más de 1,000 kilómetros de extensión, en el punto de parti– da ese de caminu q' anda, tenernos el Madre de Dios navega· ble á corta distancia de los oe.,-tros productores y poblades del departamento, con das traficadas ó <le eorto y fácil es· tablecimiento. Llevamos la ventaja de ter.er que seguir el curso de las aguas, de se1· arra!"tra<los por las corrientes; no tenemos que luchar c,m ellas ni obligados á hacer ro· deos. La zona productora del depnrtarnento más vecina á los puertos fluviales es la limitada poí· el cnrt>o del río Urnbam– ba y los apostaderos, en la qne están comprendidas lafl pro– vincias de la Convención, Calca, Urubamba. Cercado,Pn.n– cartamb[l, Quispicnnchi, Acomayo y Canchis. :Esta. vasta zona que puede dividirse naturalmente f:'11 tn~s ~eceioues de producción bien marcada y propia, tiene tref! puertos de ac– ce,m al Madre de Dios. La sección del Sur, formada <le las provinciM Canchis, Acomayo, Quispicanchi y parte de Paucartmnbo; produce trigo, quínua, chuño,cesina, quesos y mantequilla cría gana· dos vacuno y lanar. Esta región será servida por la vía do Marcapata. que hoy es una realidad ; ligada al ferrocarril del Sur por uu camino de her_radura entre Secuaní y lapo-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx