Boletín del Centro Científico del Cuzco

-55- Es indi~pensable decir aquí algunas palabras re1:1pecto al ferrocarril Madera-Mamoré, colosal empresa destinada á. salvar las dificultades del tráfico y que será siempre, luego que se lleve á cabo la vía natural del comercio de toda la hoya del Madera; de preferencia á la del Purus, por la cual quedan como dislocadas de su curso natural las del Mamoré y.Seni; pues, que sería forzoso remontar el Madre de Dios para los productos de esas hoyas, lo cual significa retardo y encarecimhmto de tráfico como observa el Sr. Julio Pinkas, ingeniero de los trabajos del ferrocarril en cuestión, en un estudio sobre las vías de ésa hoya. ' ' , Eri 1881 el qor~nel inglés Jorje Éarl ,Church organizó en Londres un s1nd1cato para la constl'ucción de un ferroc;a · rril que salvará las cataratas del Mamoré y el Madera, par– t!"ndo de San Antonio á Guajará Mirim. Se organizó la em· presa, se hizo el trazo y empezados los trabajos dr, construc· ción con todo el material de la línea puesto en San Antonio inclusive locomotora& sobrevino un pleito con los accionia · tas y un fallo del tribunal de Londres adverso á Cburch, hi• zo devolver á aquellos el dinero depositado en un banco. Este descalabro bechó por tierra la empresa que no ha vuel• ' to á acometers9 sériamente. · · Sin embargo, en 1894 á la época de mi residencia en Matto Grosso, se ge¡;,tionó ante el gobierno de ese .Estado por el Sr. Ballivian, presidente de ,la Sociedad Geográfica de La Paz, en representación de un sindicato de gomeros, la continuación de los trabajos del ferrocarril, habiendo obte· n~do corweaiones ventajosas que sin en;ibargo no han produ• cido resultado alguno hasta hoy. . Es interesante trascribir lo que dice Church á propósi– to de la utilidad de esta línea, des~inada á evitar que lo~ productos de Europa al irá Bolivia "pasen por la boca del Amazcnas, den la vuelta á Sud América, pasando por la. bo> <ca del río de La Plata y rodeando por el estrecho ó por el> <cabo de Pprnos,desernbarquen en la reseca costa del Perú;> <luego Que tengan que dividirse en pequefiaEi porciones pa·> <ra ascender en lomode mula 14800 piée por encima de 11na> <doble hilera de los Ande& y llegará su destino después> de haberse dafíado en un viaje de cinco meses. Si Bolivia> «pudiese estar situada á 30000 leguas de Europa, ó seis ve•> <ces la circunfe1 encía del Globn,á travéi:, de un Océano ima> <ginario, el valor de los productos que cambia con ella se ·> <ría menor d el que tiene hoy día por la cordillera de los> <.Andes· El precio medio que se paga en la actúalidad :por>

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx