Boletín del Centro Científico del Cuzco

meses de crecien,tes. . Posteriormente en 1894 esta vía ha a1do explorada por trayecto diferente, más al Occidente, por el,Coronel M:u: fioz. Partiendo de la barraca del Carmen cruzo el Manurip1 yar:r;-ibó á }filadelfia establecimiento situado en el Yailu~ · mano. Luego desviándose ai Este llegó á la. barraca Cotlta rica, sobre las márgeues del mismo río y alcanzó,'.el'·Aql\_\ri en el sitio denominado Chapury, frente al río Pontee, hasta donde alcanzan los grandes vapores en las crecientes. De a• llí remontó el Acre hasta San :ffrancitlco, punto don1e arri• ban las lanchas á vapor. De esta barraca bra1:tilera empren· dió una travesía por tierra a é~mpafiado de un gomero de Tahuarnano que tiene abierta una trocha que si bien pre· sentaba trayectos innundados es susceptible de servir haeta para rodaje Qesviando el tra,zo actual por tierras altas que existen en el trayecto. En resumen, cree que la carretera debe partir <1el Car• men y cortando los ríos Manuripi y Tahuamano hasta el A· · quiri, pasando por las barracas del Manuripi y por la l!;iladel• :fia del Tahuamano para terminar en San Francisco sobre el pequeño río Bahía, distancia d e 32 leguas ó 160 kilómetros opina por que es fácil establecerun ferrocarril de trocha an• gosta que rendiría el 6%sobre el capital, contándose con te• rreno de fácil nivelación y abundante madera para dur· mientes y ,edificios. Dice que el sitio aparente para el establecimiento de la. aduana en el Aquiri es 1:-.. desembocadura del río Tariapé. por donde pasa la línea divisoria con el Brasil, negociada. por Bolivia en 1878 y posteriormente ratificada en 1895, tan• to por favorecer los intereses fiscales como por facilitar el comercio. · El río Endemasi desemboca en territorio brasilero po_]' los 9º 4' 80" lat. y allí residen la fuerza armada y las auto· ridades administrativas. El río Trariapé, Irary ó Riosiño entre.los ríos Tariapé 11 Pontes á los 10º 10' lat. y 67~ 56' longitud O. de Greenwich. á 360 kilómetros de la boca del Purus ea el centro delco• mercio en general. Esta última exploración resuelve las dudas que se abri• gaban sobre la practicabilidad de esa vía. La carretera del Carmen al Tahuamano está abierta y á la fecha debA t,S,tar terminada hasta el Aquiri. Como se vé todo por la iniciati · va prh-ada, por la libertad de industria. por esa natural ~ irresistible expansión que el comercio imprime á sus vías n::i,· turales, por la necesidad de salvar las dificultades del tráfi · coy abrir mercado y vía· fácil á la producción.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx