Boletín del Centro Científico del Cuzco

.. --44- gencia y boy completamente reducidos tí la civilización. La población civilizada del Madre de Dios es la de lniJ barracas ó centros de explotación de goma q_n~ consisten en una agrupación de ranchos de madera, tenhado-s de hoja de palma, construidos en un paraje alto, bien ventilado y pin· toresco. situado en los márgenes de los ríos navegables ó sus afluentes. rodeados de tierras de cultivo para contener fas chacras de Ios trabajadores. Siendo en general bajas é inundadizas- las márgenes del Madre de Dios son relativamente pocas las alturas propias para la fundación de buenos establecimientos y cultivos. Las más importantes son: e Genechiquia qne está edificada a-obre una planicie eleva• da y extensa que semeja una loma. El Sena es otra altura notable de donde arranca un camino de 16 ó 18 leguas al río que es por donde se proveen de ganr.do t..n el Madre de Dios. Ca.macho sobre una loma de suave pendiente con tierras muy apropiadas para cultivos que ya se han iniciado parti• cularmente de ,coca y café. El Carmen. la más importante tal ve~ de ,esas-· barracas, ocupa una magnífica posición; de ella arranca el e-amino quo vá al Orton y al Acre. La Asunción situada más arriba de h. anterior está también muy bien situada y se piensa en comunicarla con el Bcni mediante un ,camino que por recorrer la parte alta de ambos ríos será mejor que los de la actualidad. La altura de la Palma Ueal, ó fortín Sucre, es un pues• to importante como punto de defensa contra los Guarayos y da partida para la reducción de los Toromonas y Chages que viven en sus inmediaciones.. Hay veinticinco barracas habitadas entre Rivera Alta y la cachuela Vásquez, siendo las más importantes las del Carmen, Valparaiso, Gamacho y San Pablo •Alto. Todas ellas así como lamayor ,parte de las del Beni han sido esta• blecidas por naturales del departamento de Santa Cruz que anualmente emi¡rran en gran número apesar de las trabas que las autoridades ponen al ,enganche de peones para pre• oaver le despoblación del Departamento y la carehcia de bra• zo.s para la agricultura que ya se deja sentir funéstamente. . ·El régimen interno de esos establecimientos es el que el patrón, dueño absoluto, le imprime; pues, la acción de la autoridad no sien'l.pre llega á esos apartados bosques. Mas. estando en el interés del patrón · conservar sus peones que constituyen el principal elemento de su riqueza no puede menos de tratarlos con consideración, accediendo á todas sus exigencias como resorte de conservarlos indefiuidament@

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx