Boletín del Centro Científico del Cuzco

-41- Loe Ilu,achipairis vecinos de los Ca¡npas se extienden desde el Tono que les disputan en las pamp~~ de Pilcopata y Qqueros y pasan hasta Marcapata. Son salvajes en la ex• tensión de la palabra; traicioneros y refractarios al trato con los blancos á quienes b\lscan con felonía mientras necesitan herramientas, desh.aciénclose de ellos por el asesinato á : r.1irnsn,lv a. toña vez qlle qt1iereu. ElL.Js dieron fin con las ha· -cieno.as del Tono. Arrngautes con los blancos á los que lla• man des deñósamente perrrJS de puna, están de constante gue• rra con sus vecinos; llevan vida casi nómade, viven comple• ta.mente :lesnudos y trabajan algu.nas chacraa de plátanos y yncas. Ponen gran esmer<', en ia elabora0ión de sus armas y -se pintan de rojo .con aclii0fo y de negro con el fruto del lwifoc. La esta.tina del Huachipairi-es más alta et,ue mediana, es ♦flaco pero muscu.loso, sus pómnlos_mny sobresalientes,la fren· te chata, 1as cejas espesns y Ja nariz aplastada., la boca muy grande y de labios gruesos; He,ran el cabelio n~grc muy eu• rredado y sucio cortado ~obre la frente; la mirada feroz compJeta una fisonomía repugn,rnte. Juegan los ojos con vi• veza mostrando desc;oufianza. Mny ágile::i de cuerp<'., brinean ,con ligereza en todo~ sentidos. Son muy pr<rnuaciados loft. talone::1 de los,pléti <rn.yo: 3 dedo,;; son n.1. 11.y abiertos y flexibles. resultado del cous b,nte ejercicio de trópar :írboles. El euti~ es grueso y cobrnu.o c-ubiertu d e manchas blan.cas dA -Overo. AnJ.an ponieudo k,::i pié:3 p:ua i:a.d.eutro y completamente -0.esnudoE<. Hablan con voz varonil y vi ver.a su lenguaje <listtn±o d~l Campa. Han sidt> iuútilet\ tod.o:,; los 6Sfnerzos para 1·edu– cirlos, p1rns s11i:; instinto::1 feroces se l1a11 mostrado hasta -ea ]os niños y mujere~ qne Mi1¼,dos e n las haciendas ó en.Pau• carta.rnbo, tornaban al bosque, distiuguiénduse .eu.tre los máe a udac-ef::. Lo:: Sirinm·is., veeh10s <le los hunchipairis. 8(1 extita1iden -desde las faldas del Piñipifii -en el estrecho del Ccofíecc -eu arnbas márgenes del Madre de Dios. Fuernu loe que dieron rn uerte al Um:onel .La-Torre. Son ho111 bres altos bien forma• dos de musculatura hercúlea y bien mantenidos. Su fuerza y ria' c onvicción qu~ tienen <le -eU_-a les ,d~ uu aspecto irn~· nen.te . Su fisonom1a y conformac1óu f1s1ca <es parecida .a :ía de los b.11achipairifl;aunque BU expresión es menoi;, feroz y i;,e· vela inteligencia; su bo<.;a es desmesnradament~ grande. 'Su color es muy oe.curo, van de1mndos y solo la~_mu.1eres adultas llevan -en la cintura una tela de algonón teJ1<la por ellas. Su dialecto es el mismo <le los huachipa.iris hablado con mucha entereza. Son valientes, cultivan grandes chacras y fabri ·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx