Boletín del Centro Científico del Cuzco

H,ÉaIMEN HIDROGRÁFICO DEL Rro: Co, NUACION--Los AFLUE~,TJ<:B ABAJO DEL lNA)flJARt-EL B1,; Y su Ho1·A-·AC'c11nrnTEo OEOGRAFICOS DJ!lL l\fADRIC D1' 1)10::;-ÜJEADA üEOLOGIC,\:. ,Por lo dicho se vé que la cuenca del Madre do Dios (')t¡_ • pa una área vastisima, snperior á _la de c11alqnin o~ro · o del Departamento;, pues, las artenas de est:t vnt:,to eu,tei a estan comprendidas entre el parnlelo de latitrnl 119 2 , aproximadamente, que corresp ide á los aflueutes del }\ 1 • no en la divisoria de ag 1 rns de Purus y los 14 9 13' que · rr~sponde á las fnOntce del lnámbari en el <1epartamento Puno, en la ·visoria de aguas con ol Beni, que como ve mos más adel· nte es el aflueute principal del :flfa<lrú de Dio . }]l desarrollo del sistema en longitnrl abraza el territorio compr di o entre los 69º sr longitud O. de Parirs, de la bo· ca dol :Ma<1re de Dios y el meridi_ano 75º qne aproximada• rnente corresponde al <.Hvortia. aqnarnm del Urnbamba y el· :i\ladn·a: es decir que se puede evaluar ht superfioie tributa– ria del Amarumayo <m la inmen1:1a área de trece mil lrguas cuadradas, superior en rnnclrn á la del Ben~ el 1\1.amoré y el Itenez, caudalosos aflnentes del Madera. Ann no se tienen d«.tos positivos sobre el verdadero cnrso del río que nos ocupa entre la Isla ele la Muerte al Norte clel Ccoñecc y la boca del Inarnbari, quedando por fe. Yantarse la carta de ese coi·to trayecto. Sígamos ahora el curso del :Madre de DioR á partir del Inambm·i del Coronel Pando ó Tambopata del Coronel Mu– fioz, guíadoepor los datos que nos suministran el P. Armen• tia, Pando y el Informe del Jefe ele la Exp~dición de la De• legación Boliviana en el lvfa<lre de Dios que encierra. todos los noticias conocidas hasta hoy. . Hay que observar aquí que el río que el Coronel Paudo encontró á los 72º 3' longitud O. de Paria y que c;ree ser el Inambari es llamado Tambopata por el Coronel Muñoz ex• plorador del Ma.füdi que, opina porque el río alq nzado por aquel exploradot· y por la Delegación Nacio11al no es el ver~. <ladero Inambari, que ¡;:egnn él debe e:::tar trús al Occidente, en la proximidad de la Uordillera; fundándose en que el curso de Tarnbopata al N . .K c molo consigna Raimondi no es cierto y que se dirije mas bº n al N. nún después del para· lelo rn° 30', cuando el último nto del l\fadidi á que él llegó en e} Madidi está á los 13º 5' l" de latitud, Esta opinión que no descansa. eu baseA seguras tiene en contra el hecho de que no hay otro río afluente de la derecha que tenga caudal

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx