Boletín del Centro Científico del Cuzco

,que debe edificarse ~en ese l de ,Fortin Bol ,var del Inambari• y se ene dó la prosecución de esa obra á la guar- «pición que se deja á cargo 1 ciudadano Rodolfo Montero.-Adema,s del «Hesmonte practicado en lo to de un peñon en la ribera izquierda del ,Ifiambari; (por no encontrarse si nó ribazos bajos en la derecha), se mar– ceó en varios arboles seculares esta inscripción: Bolívia-Ocupación y et;os~sión Oficial-Abril 14 de 1894-Exped~ción Boliviana-Delegación [ ac10nah y otras; y se enterraron en determrnados puntos de ambac; ri– eras cópias de esta acta con firmas autógrafas en pliegos 'encerfidos entro de botellas. En fé de lo cual y haciendo votos porque la Pro- 1dencia depare un poryenir feliz á esta rica región de la patria boli– iana, suscriben la presente acta: Román Paz-Francisco Lugones-José élix Valda-Luís D. Moreira!_Abel Guilarte-S. Montes Vidal-Pedro I G. Lunc1;-Rodolfo _Montero-Vic.ente .Marañon;Fabián Vila'....Jose Gama: rra-Manano Agmlar-Cayetano Cardoso-Jose Farfán-Baut1sta Amutan \-Teodoro Rojas-Primo. Espinosa-Salvador Yarari-1 tías H uairi-Fidel .6alaear-Baltazar Chosi-Jesús Navarrete-Gaspar So. s-Julián Salvatie– .rra-Mariano Mayuba-José J ustiniano-Ante mí Ismael Lanza, Notario ,de .Gobierno, Hacienda y Minas-(aquí M sello)-Noh-E} Cor9Del 11Juan L. Munoz, Jefe de la Mesa Topográfica, SEl vió obligado á qued'ar,– cse en la barraca Monte Verde por causa de grave enfermedad que le so– •breJ1ino, quedando as'i mismo en su compañía los soldados Dionisio Var– •gas é Ismael Salas- lo que certifico (aquí el sello) Ismael G. Lanza, , «Notario de Gobierno, Hacienda y Mi:µas.» Se vé coir J i:Bolívia ejerciendo actos de Soberanía realiza loa títulados actos posesorios con que quiflre hacer valer su derecho á un territorio en que intenta ejercer jurisdi0ció1). á pesar de las constantes p1·otestas que el Perú viene formu– lando desde el afio 1867, en qr.e con fecha 20 de Diciemb.re, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores Señor Bafre· nechea, fürigió al-Ministro Boliviano residente en ~ima una 11ota de protesta con motivo del tratado de límites que esa República firmó con el Brasil, lesionando l~s .derechos del Perú t esas regiones, de que Bolívia dispuso entonces á su antojo. , . ,. Han tomado posesión oficial de! río Inambati que de· signan como frontera con nuestro país; y por razón de que en la ribera derecha ''no se encuentra sino ribazos bajos" se instalaii también en la márgen izquierda que ellos mismoi coI1fiesan~orreEpondernos. . ,La expedición hizo el regreso en cinco días sin ohstácu · lo alguno, fnndqnd.o un nuevo fortin que llamaron "For· tin Sucre" fin el lugar de la "Palma Real" á 30 millas aba· jo de la boca del Inambari,' en la márgen derecha del Ma· dre de Dios. Los datos geográficos r6 \gidos por ei:,ta Comisión y la anterior del Coronel Pando l ls consignaré al tratar de ia hidrografía del río.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx