Boletín del Centro Científico del Cuzco

El R. P. Fra y Nicolás de A ntia, misioner~ franci;. cano, fné el co :nisionn.do desig por el Gobierno para realizar la exp;~ dicióa auto rizada ley; y en Octubre de 188-1 le vemo:,i llegar á la boca del tdre de Dios para em- prander una. formal exploración de este rio, que ya había. reo'.>rrido pa1·cialmente en años anteriores. 1 La comisión del P. Anmmtia tenia por objeto navegar 1 Ma ire de DioB en toda la extensión posible; la expJoraei de una -vla terrestre que lig<Lra este rio Jrm el primer pu navegable del Acre ó Aquiri, con Al objeto de abrir una q • rretera qne sirviera á desviar el it,eligroso tráffoo P'H' h.s d • taratas del Madera encaminándolo por el Purús al que co1 • fluye el Acre; y fina mente fundar misiond~ entre las Arav– nas, tribu rib• ·eña del Madre de Dios. JCl resultado de e~, notable viaje a sido dado á luz en un folleto publicado e L't•Paz qu~ lleva p0r tít:ilo: ' ' Dia,·ío del Viaje al Mad,·e rle Dios 1,,/jclio por et P . ..Fray Nico!ás de Armentia en lo."I años 1884 y 1885" Además, el explorador dió á la estainpa en Río Janeiro un plano de la p'.trte del rio explor:tda por él, quefué el primero que detet'minó las coordenadas geográfi• cas y alturas barométricas de algunos lugare s irnp1rtantes. Los datos adquiridos en este viaje pue.db~ resumirse así; Se navegaron 284 millas desde la embo cadura del Ma· dre de Dios, situada á los 10" 59' lat. S. y 69º 37' long. O. de París, hasta un lugar que denominó ''La Cruz," arriba de la catarata Vasquez, única , que tiene el 1\Iadre de Dios, si• tuado á los 13º 56' lat. S. y 71 º 30' long. O. de París; Que á los 12º 3' el rio se desvía visiblemente al S. O. alejándose por consigui_ente de:l Acre, y siguiendo con el mismo rumbo hasta el término de su viaje; De este punto que llamó Pu,erto Maru, nombre :le un cacique, hizo una travesía por tierra con dirección al Norte encontrando un rio que creyó ser el Acre; pero que en un viaje posterior reconoció ser el Manurini, más abajo afluen• tedel Tahuamano ú Orton, cuya boca vió el Dr. Heath po– cas millas más abajo del Madre de Dios; Que en todo el trayecto de 284 millas, recoitido en 30 dias. en embarcaciones á remo, el rio era perfectamente na• vegable, teniendo solo algunos rápidos salvables y la cachue– la Vasquez, que llamó así del nombre de Don Antenor que subió el rio el primero y que lo ::-.cornpañaba entonces; Que el trayecto entre el M ,dre de l)ios y el Manurini es enteramente inundadizo, cubl ,éndose en parte hasta de tres metros de agua, siendo por c/ ,nsiguiente imposible la comu, nicación terrestre constante entre ambos rios, al menos en la sección recorrida por él;

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx