Boletín del Centro Científico del Cuzco

Otra del mismo, dando cuenta que el socio Sr. D. Luis M. Robledo t1frecía dar una conferencia pública sobre la hoya del Madre de Dios á nombre del Centro y pidiendo que éste la cobije y le preste todas bs facili dades que el caso requiere. A la orden del día. Otra del Sr. Fortnnato L. Herrera pidiendo que se ponga en ccnoci- 1niento de todas las Socied.s.des Geográficas existf:ntes, la instalaé16n dtl Centro y que se entre inmediatamente en comunicación oficial con ellas'-¡ El Sr. Presidente dijo que se tomaria en cuenta su pedido en la opO\• t11nidad debida; y se pasó á la ORDEN DEL DÍA r Se acordó contestar al Sr. Prefecto' agradeciendo del interés que mi.• nifiesta en pró del ade lanto del Centro; como lo demuestran la remi– sión de diferentes documentos que se ordenó pasaran al archivo y su sig– Hiricativo obseqú.0 de dos libros en blanco para consignar los document¡.s de b S1~ciedad. ~ De?;u_és ~e d~tenida di~cnsi6n en que ,tomaron parte los señores Dr. D. M. f!. 1vlo11tcswos, Dr. D. B. de La- Torre y D. L. M. Robledo se aproh6 qu,~ se nomhrára un comisión compuesta de tres socios para •que se encar¡{ue de forniubr el Reglamento. · A prupuesta d-.il Sr. Pn,~;ide11tt:. fueron designados los señores Dr. D. Lucio S. Cabrera, Dr. D. Angel E. Col:mge y Dr. D. Plácido G. Mendí– \'il. Después ele emitidas ,·arias opiniones, se aprobó•2ambién de que la .mism;-t Comisióu ante rior se encargara de los diferentes asuntos cuyo es– tudio se propouía re::diz,,r el Centro, los que se bailan consignados en ia cí,rcuiar del :-,r. Prefecto de 18 de Setiembre último. Se acordó dar un \'oto de gracias al Sr. Luis M. Robledo por la c,,n– forencia r¡ue ofrecía dar en r e presentación del Cen,tro Científico y se apro- 1-ó prl:'starle todo el apoyo posible para la mayor lucidez del acto. 1::1 Sr. Presidente con saltó sobre la fecha en que se realizaría la Con– f, mmr.ia. y si la entrada á dla debía ser ó no gratis. Respecto del prirner r,:rntt, se convino, ele acuerdo con el Sr. Robledo, <]lle se verificase en l«s noches del 9 y 13 de los corri:~ntes; y en cuanto á lo último se aprob6de qne, corno una manera·de arbitrai-se fondos, se s('Jícitase -de los invi-tadG,; una peqneña cuota, dando autorización á la Presidencía para que ' i.jc el mínimun ele ella. El Sr. La- Toi:re propuso que se autorizara igualmente á la Presiucr – ciiA para la pnblícación de programas, avisos, esquelas &. cuya red;::.c1.Í6i'l correría á cargo ~l'el Sr. Robledo. Sometida á votación se a_wobó por u na– ni,niclad de votos. El Sr. Presiclfmte manifestó la conveniencia de que la .-.ctuacítm ~e verificase en el Salón General dela Universidad, con cuyo objeto se apro– bó so¡;citar del Sr. Rector de dicho establecimiento, franquee el local pa– ra las noches indicadas. Síe11do las ? v r.5 m. p. m. se levantó la sesión. Firmadc-M. EJ.mun- du :1·Io:1tc:;inos, P[ .:s idente.-F. L. Herrera, Secretario. • 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx